domingo, 7 de agosto de 2011

Te odio








 Te odio tanto
Como hay veces que quisiera arrancarte
Pedazo por pedazo de tu cuerpo
Y no dejar nada de ti…
Quiero gritarle al mundo que te odio
Odio verte,
Odio tener que recordarte,
Odio aquellos momentos que vivimos
Recuerdos que fueron desagradables,
Quiero escupirte la cara y gritar
Que vales mierda,
 Y que nunca debiste tener mi corazón
Porque nunca supiste que amar,
 Es algo bello en la vida  
Y tú eres un pedazo de porquería  
Solo eres un estorbo para este planeta
Así como mucha gente lo es,
No puedo decir, te quiero
Porque la palabra te Odio
Es lo único que hay en mi corazón.
















me duele amarte


Nunca quise acerté daño,
Me duele amarte y después olvidarte
Nunca supe lo que tuve,
 Como cuando te tuve en mis brazos
Sentir tus labios,
Sentir tu corazón,
 Sentir tu cariño
Y más que nada sentir que me amabas,
Una vez te recupere pero luego te perdí
Me tengo que asignar a ya no tenerte nunca más,
 Y saber que te perdí de verdad,
 Y esta vez para siempre.

viernes, 5 de agosto de 2011

¿Que es un chaneque?



Los chaneques, del náhuatl "chane o chaneque"("los que habitan en lugares peligrosos") ó ("dueños de la casa"), son dioses menores de la mitología mexicana. Entidad asociada al inframundo cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres; presenta diferentes aspectos, de los cuales destaca el de pequeño hombre (o mujer) Estos seres habitan los bosques y selvas y cuidan de manantiales, árboles y animales silvestres. Se cree que son capaces de asustar a la gente y hacerles perder su tonalli, el espíritu asociado con el día de su nacimiento (v. tonalpohualli), lo que si no es corregido mediante un ritual destinado a recuperar el tonalli perdido puede ocasionar la muerte del individuo.
En la actualidad, en el Sureste de México, los chaneques son espíritus traviesos con aspecto de niños que esconden cosas y se aparecen a la gente distrayéndolos para hacerles perder el camino o desaparecerlos. Una creencia popular era la de usar la ropa al revés al andar solo por el monte para evitar que los chaneques lo atraparan y se lo llevaran.